El decano del Colegio de Economistas de Valencia (COEV), Juan José Enríquez, ha entregado el Premio al Directivo del Año 2017 al presidente de Bankia y el BFA, José Ignacio Goirigolzarri, en un acto celebrado el 10 de enero y que ha contado con la presencia del conseller de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat, Vicent Soler, la directora general del Sector Público, Modelo Económico y Patrimonio, Empar Martínez Bonafé, el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana, Salvador Navarro, el director general de Caixa Popular, Rosendo Ortí y la directora del Banco de España en Valencia, Paloma Martínez Sempere-Matarredona, entre otros representantes del mundo institucional, empresarial y financiero, además de estar presentes también los directores corporativos de Bankia.
Este premio, que se entrega por primera vez, ha sido concedido al directivo financiero por "su determinación y efectividad en la dirección, la recuperación de la solvencia de la entidad hasta situarla entre los grandes bancos españoles, la generación de beneficio y la creación de valor para sus accionistas", según el acuerdo de la Junta de Gobierno recogido por el secretario del COEV, Francisco Marín.
Por su parte, Juan José Enríquez ha destacado en su presentación a los directivos que durante estos años han acometido retos como la salida al mercado exterior y han hecho frente a verdaderos procesos de reconversión saldados con esfuerzo de los que hoy se están recogiendo los frutos en forma de crecimiento, creación de empleo, reducido endeudamiento y fuertes beneficios. Respecto al premio, ha afirmado que el Colegio "quiere premiar a personas que no temen a los desafíos y que les hacen frente con talento y determinación" y que cumplan con valores fundamentales para nuestra sociedad como son "el trabajo bien hecho, la excelencia y la responsabilidad".
Sobre el premiado ha indicado que se trata de "un profesional que aceptó el reto de asumir la dirección de una enorme entidad financiera, también con enormes problemas y acometer las profundas reformas que necesitaba para volver a ser una entidad financiera solvente y capaz de prestar de nuevo un servicio a la sociedad, a los consumidores y ahorradores, a los pequeños empresarios y profesionales".
Igualmente, ha señalado que es necesario "resaltar especialmente el compromiso de los directivos con la sociedad y su contribución al progreso de todos". En el caso de José Ignacio Goirigolzarri, ha afirmado que "conceptos como la Responsabilidad Social Corporativa no son algo ajeno a su gestión, lo que ha llevado a Bankia a ser incorporada al índice Dow Jones Sustainibility Index que la reconoce como una de las empresas más sostenibles del panorama internacional".
Finalmente, ha apuntado la gran labor que en 2012 asumió el premiado como nuevo presidente ejecutivo el enorme reto de relanzar una Bankia incursa en una profunda crisis y de un proceso de nacionalización y a la que ha vuelto a situar entre los líderes del sector financiero en España.
José Ignacio Goirigolzarri ha agradecido profundamente el reconocimiento al COEV por ser el primer premio y por su especial significado al ser entregado por el Colegio de Economistas de Valencia, una entidad especialmente representativa de la ciudad en la que se ubica la sede social de Bankia y a la que se ha sentido muy unido en sus últimos cinco años de vida profesional. También ha destacado que es en Valencia "donde más claramente se ha visualizado el esfuerzo del equipo de Bankia en la transformación de la entidad".
Además, el presidente de Bankia ha reconocido "el esfuerzo, el compromiso y la ilusión de todo el equipo" durante el proceso de transformación. Por ello, ha señalado que el premio les pertenece tanto como a él.
Finalmente, y antes de iniciar su conferencia dedicada a Los retos del sistema financiero español: la visión de Bankia, ha recordado que se trataba de su primera intervención pública desde la finalización del Plan de Reestructuración 2012-2017 de la entidad financiera cuyos objetivos se han ido cumpliendo a lo largo de estos años.