El salón de actos de la Fundación Bancaja acogió la
Jornada Novedades Tributarias «La relación con el ciudadano y profesionales tributarios en la AEAT 2022-23»,
organizada por el COEV, y en la que participaron el delegado especial de la AEAT en Valencia, Manuel Cabrera
Pardo; el jefe de la Dependencia Regional de Gestión
Tributaria de la AEAT en Valencia, Jorge Adolfo Espí Parrés, y el jefe de Dependencia Regional de Informática
Tributaria de la AEAT en Valencia, Camilo Dolz Arroyo.
En este sentido explicaron que la nueva aplicación de
la cita previa tiene como objetivos la aplicación integral
e integrada de solicitudes de asistencia, simplificar el
proceso de solicitud de cita, disminuir la ratio de abandono, mejorar la usabilidad, actualización de la estética,
establecer la multicanalidad, ampliar posibles solicitudes de cita, adaptación a dispositivo móviles y apps.
Así, además de explicar a los asistentes paso a paso el
funcionamiento de la nueva aplicación, se les indicaron
los requisitos de los sistemas informáticos de facturación y que deben regirse por los artículos 29.2j y 201 bis
de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria
y por el Proyecto de RD por el que se aprueba el Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar
los sistemas y programas informáticos o electrónicos
que soporten los procesos de facturación.
También se abordó el proyecto de autoliquidaciones
rectificativas que pretende desarrollar un nuevo sistema
para la subsanación de errores cometidos en perjuicio
del contribuyente en autoliquidaciones de IRPF, IVA e IS,
mediante la presentación del modelo de cada impuesto. Este proyecto pretende solucionar los problemas del
modelo actual, que al tratarse de un procedimiento manual, en gran parte, genera un incremento en los tiempos
de resolución de solicitudes y una elevada movilización
de recursos humanos, lo que supone un perjuicio tanto para los interesados como para la Administración