Durante el tercer trimestre del año, la Comunitat Valenciana ha demostrado un sólido desempeño en su actividad empresarial, registrando el mejor saldo de entrada y salida de empresas en toda España, según la reciente Estadística Mercantil del Colegio de Registradores correspondiente al 3º Trimestre de 2023.
Durante este periodo, 83 empresas valencianas decidieron trasladar su sede social fuera de la Comunitat Valenciana, mientras otras 114 empresas optaron por establecerse en la región. Estos datos resultaron en un impresionante saldo positivo de +31 empresas, marcando un hito como el mejor balance de entradas y salidas de empresas a nivel nacional.
La Comunitat Valenciana ocupó el cuarto lugar en cuanto al número de empresas que se trasladaron hacia otras autonomías y también en cuanto al número de empresas que eligieron la región como su nuevo hogar empresarial. Tras la Comunitat Valenciana, Madrid presentó el segundo mejor saldo con +24 empresas, seguida de cerca por Baleares con +23 empresas.
En total, siete comunidades autónomas experimentaron un saldo positivo en este aspecto, mientras que diez tuvieron un saldo negativo y Ceuta y Melilla mantuvieron un saldo neutral sin salidas ni entradas de empresas. Cataluña, Murcia y Asturias se ubicaron en el extremo opuesto con los peores saldos.
En cuanto a la creación de empresas, la Comunitat Valenciana se destacó como la cuarta región que más empresas creó en el tercer trimestre, con 2.764 nuevas constituciones de sociedades. Esto representó un aumento del 13.2% en comparación con el mismo período en 2022, superando ampliamente la media nacional que se situó en un 8.8%. Alicante experimentó un crecimiento excepcionalmente alto, con un aumento superior al 20%, mientras que Castellón y Valencia también registraron tasas de crecimiento notables del 8.8% y el 7.9%, respectivamente.
Madrid, Cataluña y Andalucía fueron las únicas regiones que superaron a la Comunitat Valenciana en número de constituciones de empresas, marcando una distancia significativa con la quinta región en la lista, Canarias, que registró 877 constituciones. En el conjunto de España, se contabilizaron un total de 21.805 operaciones, con todas las comunidades autónomas experimentando un aumento, a excepción de La Rioja y Cantabria.
El Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España presentó estos datos en Madrid, destacando el continuo crecimiento de la actividad empresarial en la Comunitat Valenciana y su destacado desempeño a nivel nacional.
Además, durante el tercer trimestre de 2023, se registraron un total de 6.302 operaciones de ampliación de capital de empresas en toda España, marcando un aumento del 2.6% en comparación con el mismo período del año anterior. El importe total de capital aumentado experimentó un aumento significativo del 21.4%, alcanzando un desembolso de 4.879 millones de euros.
En la Comunitat Valenciana, el crecimiento en el número de operaciones de ampliación de capital fue del 10.1%, con las tres provincias registrando cifras positivas. Alicante destacó con un aumento del 17%. De las 607 ampliaciones registradas, Valencia contabilizó 329, Alicante 206, y Castellón 72.
En términos de concursos de acreedores, la Comunitat Valenciana experimentó una reducción del 14.9% en el número de empresas afectadas durante el tercer trimestre de 2023. Esto la situó como la segunda comunidad con más concursos, solo superada por Cataluña, que registró 220 concursos. Por provincias, Alicante experimentó un aumento del 25%, con un total de 55 concursos, mientras que Castellón y Valencia disminuyeron un 24% y un 28.5%, respectivamente, después de inscribir 19 y 80 concursos.
A nivel nacional, el número total de concursos disminuyó en un 14% en comparación con el tercer trimestre de 2022, aunque esta cifra podría no ser representativa debido a los efectos de la huelga del personal de la Administración de Justicia.
En el mismo periodo, las extinciones de empresas en la Comunitat Valenciana también experimentaron una disminución, pasando de 755 en el tercer trimestre de 2022 a 531 operaciones en 2023, lo que representó un descenso del 29.6% en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
Estos datos de la Estadística Mercantil del Colegio de Registradores indican un sólido desempeño en la actividad empresarial de la Comunitat Valenciana, con un crecimiento en la creación de empresas y ampliaciones de capital, así como una disminución en el número de concursos y extinciones de empresas en la región. Estos resultados sugieren un ambiente propicio para el desarrollo empresarial en la Comunitat Valenciana.