Noticias

Propuesta de decisión del Parlamento Europeo y del Consejo respecto a la Directiva de Sostenibilidad


En una medida destinada a aliviar la carga regulatoria para las empresas, se ha propuesto una extensión de los plazos para la adopción de normas de presentación de información sobre sostenibilidad en empresas, según una reciente Propuesta de decisión del Parlamento Europeo y del Consejo.

La Directiva de Sostenibilidad (2022/2464) modificó la Directiva de Contabilidad (2013/34), imponiendo la obligación a ciertas empresas, incluyendo grandes empresas, pymes cotizadas y algunas filiales, de incorporar en sus informes de gestión un informe de sostenibilidad en línea con los estándares europeos desarrollados por el EFRAG. En España, esta directiva se encuentra en proceso de trasposición.

La prórroga propuesta, con una duración de dos años, se aplica a las empresas sujetas a la Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad, en particular, las pymes cotizadas que están obligadas a presentar este tipo de información. Esta extensión permitirá a estas empresas centrarse en la implementación de las primeras Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (NEIS), adoptadas el 31 de julio de 2023, y garantizará que el EFRAG disponga de tiempo suficiente para desarrollar NEIS sectoriales eficientes, limitando los requisitos de presentación de información al mínimo necesario.

Además, en virtud del artículo 40 ter de la Directiva de Contabilidad, las NEIS para empresas de terceros países que operan en la Unión deben adoptarse a más tardar el 30 de junio de 2024. Dado que los requisitos de presentación de información para estas empresas solo entrarán en vigor a partir del ejercicio financiero de 2028, y teniendo en cuenta que el plazo para la adopción de NEIS sectoriales se ha prorrogado por dos años, se propone una extensión de dos años para la adopción de estas normas.

Esta extensión permitirá asignar más recursos a la elaboración de NEIS sectoriales efectivas y proporcionadas, así como brindar tiempo suficiente a las empresas de terceros países para prepararse de cara al ejercicio 2028.

En consecuencia, la Directiva 2013/34/UE se verá modificada con la extensión de plazos, reemplazando "30 de junio de 2024" por "30 de junio de 2026" en los artículos 29 ter y 40 ter, lo que contribuirá a una transición más suave hacia los nuevos requisitos de presentación de información sobre sostenibilidad para las empresas afectadas.